La educación o formación financiera es uno de los conocimientos que hoy en día
necesitamos para alcanzar prosperidad.
Cuando te educas financieramente puedes incrementar tu inteligencia
financiera. Incrementar tu inteligencia financiera te permite básicamente
desarrollar habilidades para hacer más dinero, protegerlo y utilizarlo
sabiamente para multiplicarlo.
La educación o formación financiera te permite conocer las leyes del dinero,
los diferentes tipos de ingreso y vehículos financieros que puedes utilizar
para generar los ingresos que quieres, cómo manejar sabiamente tu dinero
(gastarlo e invertirlo), cómo poner a tu dinero a trabajar para ti, cómo crear
activos que te produzcan ganancias, cómo alcanzar libertad financiera y tener
el estilo de vida que anhelas, etc.
Para alcanzar prosperidad hoy en día es imprescindible que te eduques
financieramente y crear una sana relación con tu dinero y tomar una sabia decisión
con respecto a él. Perdemos muchas oportunidades cuando no tenemos la educación
financiera adecuada.
Muchas personas piensan que la educación o formación financiera es tema de
los que se especializan en finanzas. Yo te pregunto, ¿No eres acaso tú un financista?
Si no lo fueras, entonces ¿Para qué quieres obtener dinero? Todos los que
administran dinero son financistas. Algunos lo son a mayor escala; otros, a
menor.
La realidad es que la mayoría de la población carece de educación
financiera. Lamentablemente, este es un tema que no se enseña en las escuelas suficientemente.
Esa es la razón por la que muchas personas desconocen los diversos tipos de generar
ingresos, y muchas veces, debido a esta ignorancia, se esclavizan en un trabajo
que detestan su vida entera.
Asimismo, debido a esta ignorancia financiera la mayoria de la poblacion
trabaja para enriquecer a un jefe, del
gobierno... o del banco, debido a esta ignorancia financiera.
¿En qué consiste la educación financiera?
La educación financiera consiste en aprender qué pone dinero en nuestro
bolsillo y qué nos lo saca, y cómo podemos lograr que se incrementen los
ingresos y se disminuyan los gastos inútiles.
De la misma forma, la educación financiera nos enseña cómo gastar e invertir
sabiamente el dinero que obtenemos.
Para alcanzar prosperidad es necesario aprender a gastar el dinero útilmente,
así como también aprender a invertirlo para que se multiplique.
Muchas personas tienen la idea equivocada que invertir es riesgoso, y
deciden "ahorrar". Hoy en día, lo más riesgoso es ahorrar y no
invertir, debido a la devaluación del dólar.
Pocos entienden que al poner su dinero en el banco en ahorros, están
perdiendo dinero porque cada día que pasa su dinero pierde valor.
El dólar ya no tiene el valor que tenía años atrás, cuando valía en
equivalente a oro. Ahora es solo una moneda en circulación qué está en devaluación.
Lo ilustraré con un ejemplo. Supongamos que colcas mil dólares en una cuenta
de ahorros en este mes. Con esos mil dólares tú puedes adquirir una vaca.
Dentro de cinco años (o cualquier otro tiempo) tú sigues teniendo esos mismos
mil dólares porque lo que recibes de interés es bajísimo, pero ahora solo
puedes comprar media vaca.
Tú has ahorrado tu dinero. La pregunta es, ¿has ganado o has perdido?
Es obvio que has perdido debido a la devaluación del dólar. Pero, hay algo más.
El banco sí ha ganado más dinero. ¿Por qué? Porque utilizo tu dinero para hacer
inversiones que le generan más dinero.
Al invertir, el dinero aumenta de valor, hay ganancia.
Asimismo, muchas personas confían su dinero a algunos consejeros financistas
que nunca han invertido ni han desarrollado habilidades para hacer o
multiplicar su dinero. ¿Crees que esto tiene sentido? ¿Confiar tu jubilación a
alguien que nunca ha sabido usar su dinero sabiamente?
¿No crees que sería mejor que tú mismo aprendas a manejar tu dinero?
Esa es la razón por la que se necesita la educación o formación financiera.
Es muy triste ver cómo personas que han puesto
todo su dinero en ahorros en el banco hace tiempo atrás, hoy en día estén
padeciendo financieramente.
Te invito a visitar mi blog frecuentemente en donde publicaré artículos sobre formación financiera que te permitirá incrementar tu inteligencia financiera.
Asimismo, te invito a interactuar conmigo dejando tus comentarios que gustosa los responderé.
A tu servicio siempre,